Con un «chip de lenguaje» implantado en nuestros cerebros, ¿seremos capaces de «transmitir» el lenguaje, o simplemente descargarlo directamente en nuestros cerebros, bajo demanda, 24/7? Leo Triste/Shutterstock
Durante años, los investigadores han estado trabajando para desarrollar tecnología que permitiría que el cerebro humano se conectara a una computadora y transmitiera impulsos eléctricos, a menudo a través de un implante cerebral, que pudiera traducirse a un lenguaje. Las interfaces cerebro-computadora, o BCI, ofrecen la promesa de mejorar la vida de las personas con lesiones o trastornos neurológicos que les impiden hablar o escribir, como describe este artículo de noviembre de 2022 en la publicación de noticias de salud y medicina Stat. Varias empresas, incluida la startup Neuralink de seis años de Elon Musk, han estado trabajando para desarrollar tales dispositivos, según el Washington Post.
Pero una vez que la comunicación a través de implantes cerebrales se convierte en una realidad práctica, surge la posibilidad de dar implantes no solo a personas con discapacidades, sino también a personas totalmente capacitadas para que también puedan comunicarse con computadoras y mejorar su rendimiento.
Anuncio