El gigante gaseoso más caliente jamás descubierto podría estar evaporándose hasta morir

¡Es literalmente uno de los descubrimientos astronómicos más importantes hasta la fecha! Los científicos han identificado un exoplaneta gigante con temperaturas que alcanzan los 7.800 grados Fahrenheit (4.315 Celsius), el planeta gigante gaseoso más caliente jamás identificado. Aprender más al respecto, dicen los investigadores, podría ayudar a la humanidad a desentrañar el misterio de la muerte planetaria.

Un equipo de investigación internacional dirigido por astrónomos de las universidades de Ohio State y Vanderbilt descubrió el planeta sobrecalentado, conocido como KELT-9b, y publicó los resultados de sus hallazgos en la revista Nature. El gigante gaseoso similar a Júpiter gira alrededor de un anfitrión, una estrella azul tipo A llamada KELT-9 que es casi el doble de caliente que nuestro sol y casi tres veces más grande. KELT-9 irradia un calor ultravioleta tan intenso que KELT-9b, atrapado en una órbita cercana, está condenado. A medida que el planeta gira alrededor de su estrella anfitriona cada día y medio, es posible que se evapore con cada órbita.

Anuncio

telescopio kelt en arizona

Pero aún está por verse cómo el planeta alcanzará su fin último.

Los científicos están explorando varias teorías que describen la desaparición de KELT-9. El planeta es un gigante gaseoso 2,8 veces más grande que Júpiter pero sólo la mitad de denso. Eso es porque se ha «hinchado como un globo», dice la NASA, debido a la extrema radiación de su estrella anfitriona. Está tan sobrecalentado que las moléculas para la supervivencia planetaria (el agua, por ejemplo) no pueden formarse y KELT-9b puede continuar desapareciendo. Tiene una cola similar a la de un cometa que se aleja de su estrella, lo que tal vez ya indique una desintegración inminente.

«O, si los planetas gigantes gaseosos como KELT-9b poseen núcleos rocosos sólidos como sugieren algunas teorías, el planeta puede reducirse a una roca estéril, como Mercurio», dijo Keivan Stassun, el astrofísico de Vanderbilt que codirigió el estudio, en una declaración.

Y aunque el planeta es más caliente que muchas estrellas existentes, también podría ser tragado por su estrella anfitriona antes de que se desvanezca. Eso se debe a que KELT-9 se está hinchando para convertirse en una gigante roja, una de las fases de una estrella moribunda, en aproximadamente mil millones de años.

Independientemente de cómo llegue el fin del planeta, el estudio de KELT-9b se suma a la comprensión colectiva de los investigadores. «A medida que buscamos desarrollar una imagen completa de la variedad de otros mundos que existen, es importante saber no solo cómo se forman y evolucionan los planetas», dijo Stassun, «sino también cuándo y en qué condiciones se destruyen».

exoplaneta KELT-9b

Anuncio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *