Mucha gente considera que reciclar es una obviedad, algo que todos deberíamos hacer. Es bueno para el medio ambiente, reutiliza materiales en lugar de crear nuevos, reduce los vertederos, la lista sigue y sigue. Pero un beneficio importante que la gente suele pasar por alto es el impacto que los programas de reciclaje pueden tener en una comunidad.
Por un lado, los programas de reciclaje alientan a las personas a (lo adivinaste) reciclar. Cuando su ciudad no tiene una forma integrada de reciclar y tiene que hacer todo lo posible para hacerlo, ¿es más o menos probable que lo haga realidad? Cuanto más fácil sea para los miembros de la comunidad reciclar, más probable es que lo hagan. Por lo tanto, si una comunidad invierte en una infraestructura de reciclaje sólida y confiable, en última instancia, se reciclarán más materiales en lugar de incinerarlos o colocarlos en un vertedero, los cuales tienen efectos ambientales dañinos.
Anuncio
Los vertederos son uno de los principales contribuyentes a la producción de gases de efecto invernadero de los Estados Unidos. La basura en descomposición genera metano, que es unas veinte veces más eficaz que el dióxido de carbono para atrapar el calor en la atmósfera terrestre, según la Agencia de Protección Ambiental. Por lo tanto, todas las cosas que tiramos en los vertederos tienen un efecto directo sobre el calentamiento global, lo que hace que reciclar suene como una muy buena idea.
Los programas de reciclaje también contribuyen a la salud y el bienestar general de una comunidad. Es más probable que las empresas sostenibles, o corporaciones que utilizan materiales reciclados, establezcan vínculos o abran sucursales en una ciudad que tenga un interés personal en el reciclaje. Menos vertederos significa mejores valores de propiedad, así como el conocimiento de que su comunidad realmente está trabajando para mitigar el calentamiento global. Las comunidades que reciclan activamente envían el mensaje de que realmente se preocupan por el medio ambiente.
Dejando de lado todo altruismo, el reciclaje puede estimular su economía local a lo grande. La preparación del material para el reciclaje requiere mucha más mano de obra que la incineración o el vertido. Los materiales reciclables deben clasificarse y luego procesarse según el tipo, mientras que la basura no reciclada no se somete a ningún tipo de procesamiento especializado. De hecho, el Instituto para la Autosuficiencia Local informa que las industrias dedicadas a clasificar y procesar material reciclable emplean 10 veces más personas que las empresas tradicionales de eliminación de desechos. El proceso de reciclaje tiene muchos pasos, y cuantos más pasos tenga localmente, más empleos creará en su comunidad. Y, por supuesto, esos trabajos ayudan a estimular la economía local, en términos de poder adquisitivo individual y corporativo.
Entonces, ¿cómo puede mejorar el programa de reciclaje de su comunidad? Por un lado, puede comunicarse con su gobierno local y asegurarse de que comprenda bien el proceso de reciclaje. Trate de comunicarse abiertamente con las personas de su área. Puede encontrar una manera de ayudar a su vecindario, su economía local y su planeta, todo de una sola vez.
Anuncio